Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de octubre de 2010

Rock !♥

En dedicatoria a una de las personas más intrigantes y observadoras
de mi joven vida
SANDRA MENDO GONZÁLEZ



Hay muchas maneras de vivir un Rock, puedes bailarlo, puedes dejar correr tu cabellera, puedes fingir que la música te lleva y cantarla. Pero solo hay una manera de sentirla; IDENTIFICANDOTE.

IDENTIFICARTE con el Rock es aprender a ser rebelde, ser tu, significa dormir sabiendo que has hecho como tu lo has querido, has entendido los mensajes con la subjetividad que tu has querido. Y entre otras has soñado tu vida y tu sueño has vivido.

Y el que tenga el amor, que lo cuide y que mantenga la ilusión

IDENTIFICARTE con este estilo es saber entender los perfectos compáses de un solo de guitarra que desgarra de manera apasionada, las silenciadas vidas de los seres (ficticios o no) que han perdido la colorida rebeldía. Es creer que puedes conseguir paz, mediante una batería toca sus sinfines de rom tom bom pum... Que resuenan mientras los pies de la tierra se desprenden y se ponen a testar la ley de la gravedad.

IDENTIFICARTE con este estilo es alzar la mano como si se te fuera la vida en ello y gritar a coro los estribillos mas famosos, soñar que por un día la estrella eres tu, y gracias a esta sensación olvidar la tristeza amargante de la vida, su rutina, sus vaivenes, sus dramas y los sueños hundidos

...Tu eres aire, yo papel, donde vayas yo me iré, si me quedo a oscuras me hunde la locura, ven y alumbrame...

FINALMENTE IDENTIFICARTE CON ESTE ESTILO DE MÚSICA, es comprender que sin ella los demas, pop, electrónica y otros, no hubieran nacido, porque el rock tiene un ánimo de rebeldía, un ánimo de sueño, un espasmo de gracia melódica que aun en los más duros se denota, es mostrar al mundo como piensas vivir y cuales son tus métodos a seguir.

Aunque sea difícil de apreciar por muchos, el rock es un estilo. Duro, servidor y apasionado.
Y aunque no escucho mucho el rock español, si me siento IDENTIFICADA con algunos, aunque mi verdadera IDENTIFICACIÓN se encuentra en los artista rockeros de ingles. Siento que el ingles es un idioma más apropiada ya que en el se encuentra la cuna del ROCK, pero aun así de mis sentimientos no puedo desmentir la preciosidad de voces, guitarras,bajos, baterías. Mas si es difícil de escribir todos los sentimientos musicales, necesito destacar uno: PASIÓN, aquella que nos mueve hacia nuestros adentros, aquella transforma todo, la que produce una sencación de felicidad en algo que hagamos, aquella que nos hace queres más. Una pasión, puede suceder entre amantes, en el conocimiento e incluso en la razón, quizás sea uno de los poderes más destructivos después del amor, que no llega a asesinar, pero aun así la pasión es lo que nos intuye a ser nosotros mismo, sin disfraces ni caretas secundarias.

Por eso el rock es importante porqué se muestra tal y como es, sin ningún tipo de sumario ni itinerario, se muestra como es y espera que lo aprecies como se merece, y es ahí donde sale la pregunta ¿Realmente estamos dispuesto a acceptar todo lo que la música nos puedes llegar a enseñar? Para pensar en ello os dejo una canción (no se ha sido fácil escoger), ahora mismo me siento influenciada por ella y me parece la más adecuada para decir que es una pasión.

Sweet child'o Mine
- Guns N' Roses



lunes, 13 de septiembre de 2010

A caballo regalado, al fin se le miro el diente

Es de verdad, una sociedad de valores...


De valores recogidos de la viña del señor consumismo y la señora riqueza, malos consejeros en el orden de la eloquencia. Y el ser humano quizás duerma bajo doblones de oro, euros como mantas y dolares de almohada, pero no quita el hecho, de que se volvera práctico y mezquino. Pensando en su bien y unicamente en su vanidad, doloroso y triste pues en la infancia nos enseñan lo contrario, nos crian bajo el manto de la humildad y solidaridad.

Al final la humanidad se volverá en un sentido alocado "egoísmo frío", arrojado al consumismo ya que las personas "pretendemos"... Mejor se podría decir que fingimos no querer nada, pero en el fondo nos morimos por la "pasta", el dinero, las joyas y bisuteria.

Entonces cuando una persona regala cartas con letras preciosas ... ¿Qué hacer? Tirar y preguntar ¿Por qué? No nos dió algo de verdadero valor, ropa cara, nombres reconocibles, insesantes y modernos utencilios tecnológicos... O... Entender que es mil veces más importante un texto escrito, un murmullo de ideas, un entre sueño de verdades indiscretas, que fríos diamantes, invencibles y antivejez, jamas significarán.

Más, a lo mejor me equivoco y es mejor que la vida del ser humano se vuelva así: Una obsesión pura y dura por lo "antropoideal" y a esto se le sumará el deseo de ser reconocido, un pequeño famoso, excentrico quizas, esto lo dejo al gusto de mis lectores. Y si algo añado, cuanto mal nos ha hecho la fama, duele pensar que vivimos para la fama que queremos sus cosas, sus prendas y sus noticias, lo deseeamos todo de ellos , sus cuerpos (esbeltas figuras debo agregar) sus riquezas.

¿No es gracioso que hasta por ellos nos cambiamos? Narices, pechos, botox, liposucciones... Cuanto dolor se ha de necesitar para dejar de creer que somos ellos y emprender nuestra vida como nosotros. Diversidad triste ironia que jamas vera luz. Y hasta que al final se le miro el diente al caballo, y la codicia dominó.

domingo, 1 de agosto de 2010

Señor Miguel de Unamuno


Señor Miguel de Unamuno

Una vez me pidieron que leyese un libro suyo, Augusto Pérez era el protagonista, un eterno soñador del mundo, algo ilógico para mí, yo una persona fría, exacta e incapaz de soñar. Augusto nunca se había enamorado, esa fue la primera semilla que en mi corazón brotó, la segunda fue que una pianista hermosa y magnifica apareció.

Ahora dígame Miguel ¿Cómo es posible que fuera el primer libro literario que leí, que sufrí y que en semana de exámenes leí? Fuera posible que usted con su libro me cautivara, y en esto me transformara, un ser (ficticio o no) que adora leer y que quiere vivir escribiendo historias como la suya, y así volver a sentir, aquellas emociones, que se siente al acabar una obra:

SATISFACCIÓN, ANGUSTIA DOLOR…

Satisfacción de haber acabado la obra, los personajes hechos y derechos, seres ficticios que viven y sueñan como su autor.

Angustia por saber el destino de la misma, un premio, una papelera, ese es el gran dilema…

Dolor, por entender que ya han sido transpapelados de tu imaginación al papel , y entender que ese es su lugar, mas en tu imaginación y memoria siempre van a estar…

Y tanta complicación o desesperación me transmite en vuestras novelas o en este caso concreto nivola, que ahora quiero ser yo la que se desesperé al escribir… Aun así deseo fervorosamente volver a leer su nivola, pues en ella mil misterios encontré y aun mil misterios mas deseo encontrar y gracias una vez mas por haber construido a Augusto… Pues sin el, yo aun perdida en el camino estaría.

viernes, 30 de julio de 2010

Nuevo comienzo

Porque no importa si el lo escribió o no, importa su redacción, el don en que se mantuvo y como lo usó, eso es realmente lo interesante de un autor, la manera de explicar el mundo. su visión, su descripción, sus angustias y aspiraciones, escritas y descritas en papel...

Insula y extravagante manera de soñar, porque días despues... En viejas, jovenes letras se convertiran.